
La operación se ha producido a las a
las 11:19h de la mañana en la carretera A7, 35km después de que el coche
de Puigdemont cruzara la frontera entre Dinamarca y Alemania, cerca de
la localidad alemana de Schuby. El vehículo había sido previamente
identificado por la policía, que le ha seguido hasta su detención.

Puigdemont se encontraba este sábado en
Finlandia, donde había participado en un acto. Estaba previsto que el
expresident regresara en avión desde Helsinki a Bruselas ayer, pero no
se presentó en el aeropuerto después de que Finlandia activara una orden
de detención a petición de España. El camino, en su lugar, lo emprendió
en coche.
Según su abogado, el
trato de la policía alemana "ha sido en todo momento correcto" y en
estos momentos Carles Puigdemont se encuentra retenido en una comisaría.
Alonso-Cuevillas recuerda que Puigdemont se dirigía a Bélgica donde se
pondría a disposición de la justicia después de la reactivación de la
orden europea de detención.
La Fiscalía de Bruselas también ha
reactivado las euroórdenes de detención de los exconsejeros que se
encuentran en Bélgica: Toni Comín, Meritxell Serret y Lluís Puig.
Fuentes de la defensa de Puigdemont aseguran a eldiario.es que, aunque
la detención en Alemania no entraba en sus planes, no tiene por qué
suponer una extradición rápida hacia España.
Alemania es uno de los
países con una legislación más garantista y fue uno de los cinco
destinos europeos que su equipo jurídico recomendó para escapar del
Tribunal Supremo y poder defender, ante un tribunal no español, el fondo
de la cuestión.
El jutge Pablo Llarena ha dictat presó preventiva per a les cinc
diputades, processades per rebelió. Els Comitès de Defensa de la
República, així com les entitats sobiranistes han convocat protestes
davant les delegacions del Govern espanyol
Notícia completa:
No hay comentarios:
Publicar un comentario