Niño Becerra
Estos Presupuestos se sostienen sobre unos indicadores que no dependen del Gobierno: “Crecimiento del PIB del 3%, a lo que contribuirá que el precio del petróleo continuará bajo, los tipos de interés seguirán bajos, y el tipo de cambio del euro respecto al dólar seguirá siendo bajo; factores todos ellos que no dependen de España”.
Con todos esos indicadores favorables “se construye un aumento de los ingresos fiscales del 4% (a pesar de las rebajas en el IRPF y en IRS ) y una reducción de los gastos no financieros del 4,4% (a pesar de que se dice que los gastos sociales van a aumentar el 3,8% y que la inversión en infraestructuras y el I+D va a crecer). En el escenario en el que se halla Europa y en particular España modificar unos presupuestos al alza es impensable, pero es perfectamente posible hacerlo a la baja”.
Becerra cree que estos Presupuestos serán aprobados, pero el partido que salga vencedor de la Elecciones Generales de noviembre no podrá cumplirlos porque “recibirá una llamada telefónica.
Y como tarde en Febrero tendremos subidas de impuestos y recortes de gastos que volverán a ser calificados de consolidación fiscal”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario