Las Syrizas
Las Syrizas radicales o las cerezas de temporada: Quizás
en el estado español, la primera experiencia en ese sentido se dio en
Galiza donde una variopinta amalgama de grupos de izquierda crearon
Anova y en seguida se le apodó la “Syriza galega”. Pronto Anova pactó
con el izquierdismo reformista de IU, con su sucursal galega, sin
importarles demasiado ni a Beiras o la cada vez más reformista FPG.
Cuantos más mejor parecía, solo importaba que hubiese un montón de
siglas de cara a lograr un buen resultado electoral. Como si acudir al
parlamento burgués de Galiza o de cualquier otro lugar del mundo fuese
la manera de solucionar los problemas de la clase obrera y demás
sectores populares. Y no solo eso, se atrevieron a proclamar que el
problema nacional, debería pasar a un segundo plano ante la situación
general. Si pactas con españolistas, aunque sean de izquierdas…
Un artículo de Andoni Baserrigorri
Ante la muerte de dos
militantes neonazis griegos en un enfrentamiento armado con militantes
de izquierda, Syriza, no ha tenido otra ocurrencia que calificar el
hecho como que “apunta a la democracia”.
Sin querer entrar a
valorar la acción y el desenlace el cual, efectivamente saldó con la
muerte de los dos fascistas griegos, la reacción de Syriza, llama y
mucho la atención. Y lo hace precisamente porque el supuesto grupo
“antisistema” y “anticapitalista” de la “izquierda plural” griega, se ha
terminado de desnudar en términos ideológicos.
Quizás haya que hacer un
poco de memoria y recordar como desde la prensa de los estados europeos
nos han querido mostrar a Syriza, como una izquierda radical, que
pretende terminar con el capitalismo y que busca una ruptura en Grecia.
Esa fue la puesta en escena y así nos la mostraron.
Dice un viejo refrán
castellano que el diablo para engañar siempre mienta las sagradas
escrituras. Syriza las ha mentado hasta la saciedad, y ha seguido ese
juego, sin duda propagandístico, con la intención de captar el voto de
amplios sectores de la sociedad griega que están ya hartas de un
sistema, el capitalista que les esta llevando a una situación limite y a
una miseria creciente.
No tardaron en salirle
imitadores a Syriza. Tanto en el estado español, como en algunos otros
lugares, enseguida hubo quienes nos señalaron a Syriza como la esperanza
no ya de Grecia sino de Europa y que su estrategia de acumular fuerzas a
la izquierda de la socialdemocracia, era el camino para tomar el poder
por parte de los sectores populares y empezar a cambiar las cosas en la
vieja Europa.
Quizás en el estado
español, la primera experiencia en ese sentido se dio en Galiza donde
una variopinta amalgama de grupos de izquierda crearon Anova y en
seguida se le apodó la “Syriza galega”. Pronto Anova pactó con el
izquierdismo reformista de IU, con su sucursal galega, sin importarles
demasiado ni a Beiras o la cada vez más reformista FPG. Cuantos más
mejor parecía, solo importaba que hubiese un montón de siglas de cara a
lograr un buen resultado electoral. Como si acudir al parlamento burgués
de Galiza o de cualquier otro lugar del mundo fuese la manera de
solucionar los problemas de la clase obrera y demás sectores populares. Y
no solo eso, se atrevieron a proclamar que el problema nacional,
debería pasar a un segundo plano ante la situación general. Si pactas
con españolistas, aunque sean de izquierdas…
No hay comentarios:
Publicar un comentario