¿Continúa el estado de excepción en Hamburgo?
Es que como casi nadie dicen ada, pues no sabemos la situación actual. Ahí tenéis: capitalismo y "democracia" ¿Hay quién dé más?
Seis autobuses cargados
de agentes de policía se desplegaron ayer(por el sábado) a las 14:00
horas por las calles de los céntricos barrios de Hamburgo de Altona, San
Pauli y Sternschanze, declarados de forma indefinida por las
autoridades de la ciudad estado como "zona de peligro".
Esta especie de estado
de excepción permite a los policías registrar y detener a cualquier
persona sin ninguna sospecha concreta. Los agentes efectúan, de hecho,
numerosos controles callejeros, pidiendo la documentación aleatoriamente
a los ciudadanos que van encontrando en su camino con el objetivo de
"controlar a grupos de personas relevantes", según el portavoz de la
policía, Mirko Streiber.
El líder regional de los
liberales del FDP, Carl-Edgar Jarchow, criticó estas medidas por
"desproporcionadas" y la portavoz de Los Verdes, Antje Möller, denunció
que "se está restringiendo el movimiento de personas a escala masiva y
de forma arbitraria", en referencia también a la sugerencia a la
ciudadanía de no salir de casa pasadas las 20:00 horas.
Si la policía ha
decidido tomar estas medidas extremas es a causa de los disturbios de
los últimos días, que comenzaron con una manifestación a favor del
mantenimiento del centro cultural de izquierda Rote Flora, el pasado 21
de diciembre, en la que 120 policías y unos 500 manifestantes resultaron
heridos.
A partir de ese momento,
grupos organizados que reunirían en torno a unas 200 personas se han
dedicado a atacar sistemáticamente comisarías de policía y oficinas
administrativas en intervenciones nocturnas coordinadas, así como a
propinar palizas entre 15 o 20 individuos a parejas de agentes que hasta
ahora venían patrullando las calles de dos en dos y sin mayor
protección que una porra.
"La situación ha
terminado degenerando en una ola de ataques generalizados contra
policías e instituciones policiales con piedras, botellas y artefactos
incendiarios caseros", confirmó el portavoz, que temía un
recrudecimiento de la violencia durante el fin de semana.
Agresividad y disturbios
"Es la primera vez en
mucho tiempo que veo una agresividad así, son los peores disturbios en
años", comentó un representante del sindicato policial, después de
conocerse que hay todavía 117 agentes de policía heridos, 16 de ellos
hospitalizados.
El último informe de
detenciones confirmó que hay 16 personas en prisión a causa de estos
disturbios violentos, pero no facilita datos sobre manifestantes heridos
a causa de las porras, los cañones de agua y el gas pimienta, empleados
generosamente en las respuestas policiales a las "manifestaciones
violentas de extrema izquierda".
La radio local emite
llamamientos a la población a mostrar «coraje civil» y proteger a los
policías que son atacados en plena calle, pero la declaración de la
"zona de peligro" no ha hecho sino aumentar el miedo a intervenir de los
ciudadanos. Mañana tendrá lugar una reunión extraordinaria de la
comisión de Interior del parlamento regional que tratará de reevaluar la
situación de emergencia.
"Mientras tanto,
gestionaremos la zona de peligro con prudencia, pero garantizando la
seguridad de los agentes", aseguró el portavoz Streiber, que no tenía
reparos en advertir: "Queremos dejar muy claro con esta medida que la
policía de Hamburgo agotará todas las opciones legales para proteger la
vida y la integridad física de sus funcionarios".
El Mundo, 5 enero
No hay comentarios:
Publicar un comentario