El modernizado Ejército de Colombia
Actos de pillaje, acosos sexuales y zoofilia. Se nota que el nuevo ejército colombiano ha sido entrenado por EEUU.
Nosotros, el Comité de
Derechos Humanos de San José de Apartadó, fieles y basados en las leyes
en defensa de los Derechos Humanos, denunciamos públicamente las graves
violaciones a los DH y al DIH que se vienen presentando en nuestro
territorio.
Desde el día 17 de
octubre se viene presentando un operativo militar de la brigada XVII,
Batallón Voltígeros en las veredas La Linda, Cristalina y Miramar
caracterizado por una serie de anormalidades que violan los derechos
fundamentales, los derechos humanos y el Derecho Internacional
Humanitario.
- Los militares utilizan
sin consentimiento e ilegalmente utilizan propiedades de los campesinos
para campar, además intentan que los campesinos ayuden en labores que
no son de civiles.
- Cuando camparon en la
escuela de la vereda Miramar utilizaron ilegalmente el acueducto de la
escuela y lo dañaron dejando sin el preciado líquido a los niños y niñas
de la vereda.
- La fuerza pública ha
construido por lo menos 8 helipuertos en propiedades de los campesinos,
para ello han talado indiscriminadamente e incluso han podado y dañado
sin previa autorización grandes extensiones de cultivos de cacao,
conducta que muestra el daño ecológico-ambiental y el daño en bien
ajeno.
- Violaron, en presencia
de varios pobladores, una yegua, conducta reprochablemente inmoral y
salida de cualquier sensatez humana.
- Mientras han
permanecido en la zona acosan sexualmente a las niñas de las veredas,
razón por la cual muchos padres de familia se ven obligados a quedarse
en las casas para cuidar a las jóvenes, dejando a un lado propias del
campo.
- Allanaron ilegalmente
la propiedad de un campesino mientras este no estaba, ingresaron a la
humilde casa; desordenaron y dañaron algunas pertenencias de los
habitantes de esa casa.
Todas estas acciones en
contra de la población son claras violaciones al Derecho Internacional
humanitario, a los derechos humanos y a los derechos fundamentales de
nuestra democracia.
Hacemos un sensato
llamado, a la presidencia de la república, al gobernador de Antioquia,
al alcalde de Apartadó Gonzalo Giraldo, al ministerio del interior y de
justicia, al ministerio de la defensa, al ministerio público, a los
organismos de derechos humanos, a las organizaciones democráticas, a que
agoten todas la medidas necesarias y suficientes para proteger a la
comunidad, a que brinden las garantías de protección a los campesinos y
exigimos el retiro inmediato de las tropas militares de las viviendas de
los civiles, como una forma de respeto y cumplimiento de las
obligaciones a los tratados internacionales firmado por el estado
colombiano en materia de Derechos Humanos.
Solicitamos a la
personería municipal de Apartadó, a la Defensoría del Pueblo a realizar
acciones amparadas en las funciones que da la ley para rechazar estas
graves e ilegales actuaciones de la fuerza pública.
Pedimos respetuosamente a
la ONU y ACNUR, a la Cruz Roja, a los organismos de derechos humanos
nacionales e internacionales, a las organizaciones defensoras de los
derechos humanos a que denuncien y rechacen estas acciones tan
reprochables y que día a día nos pone en peligro e irrespetan derechos
tan fundamentales como el derecho a la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario