lunes, 28 de enero de 2013

El número de personas sin hogar se ha duplicado en los últimos cuatro años en España



El número de personas que no tienen vivienda en España se ha duplicado en los últimos cuatro años, según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De las 11.844 que había en 2008 se ha pasado a las 22.938 de 2012. El 54,2% son de nacionalidad española y el 57,7% tienen menos de 45 años.


En 2008 había 11.844 personas que carecían de vivienda en España y en 2012 la cifra ascendió a 22.938, según la última encuesta del INE, que solo tiene en cuenta a quienes han utilizado los centros asistenciales en alguna ocasión y son mayores de 18 años, por lo que el número total será mayor.

La mayoría de las personas sin vivienda recala en algún momento en albergues o comedores sociales, pero sí que hay un pequeño porcentaje que elige no utiliza estos servicios y rechaza la ayuda, según entidades sociales.

Según la encuesta del INE, un 45 por ciento de ellos cita la pérdida del puesto de trabajo como causa de quedarse en la calle, mientras el 26% dice que no pudo pagar más el alojamiento, el 20,9% alude a una separación de pareja y 12,1% alega a un desalojo de su vivienda.

La crisis no ha afectado solo a las personas sin hogar, sino que ha hecho caer a los que estaban en la cuerda floja. Muchas personas que antes podían resistir, ha visto resquebrajada su red de apoyo familiar por los embates de la crisis.

Los datos del INE señalan que un 57,7 por ciento tienen menos de 45 años, y el 54,2% son españoles. La encuesta indica que el 11,8 por ciento de las personas sin hogar tienen estudios superiores y el 60,3% alcanzaron la educación secundaria.

En España hay 5.965.400 personas en paro, el 26,02% de la población activa. El número de familias con tosos sus miembros en paro es de 1.800.000, y en 2012 el número de parados ha aumentado en 691.700 personas respecto a 2011.



No hay comentarios: